QUEIXAS E HÁBITOS VOCAIS DE CANTORES DE FORRÓ PÉ DE SERRA
DOI:
https://doi.org/10.36557/2009-3578.2025v11n1p136-148Resumen
El uso inadecuado de la voz, tanto al hablar como al cantar, puede comprometer la salud vocal y afectar directamente el desempeño profesional de quienes la utilizan como su principal instrumento de trabajo. Este riesgo es aún mayor entre cantantes populares, quienes a menudo comienzan sus carreras sin la formación técnica necesaria. Este estudio tuvo como objetivo verificar las principales quejas y hábitos vocales de los cantantes de forró pé de serra. Se trata de un estudio observacional, transversal y descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 20 cantantes de forró pé de serra residentes en el estado de Alagoas, seleccionados aleatoriamente por conveniencia. Los cantantes voluntarios respondieron un cuestionario con preguntas objetivas sobre quejas y hábitos vocales. Los criterios de inclusión fueron: ser cantante de forró pé de serra, tener entre 18 y 60 años, tener al menos un año de experiencia en el campo y cantar en ese momento. Los datos obtenidos sobre las quejas vocales revelaron que el 70 % de los participantes sentía la voz cansada después de cantar, el 50 % la sentía ronca y solo el 10 % recibió terapia de lenguaje. En cuanto a los hábitos, el 90% de las personas consumían bebidas alcohólicas mientras cantaban, el 10% eran fumadores, ninguno tomaba ni ha tomado clases de canto, y solo el 15% practicaba actividad física. Estos hallazgos indican la urgente necesidad de acciones preventivas y educativas dirigidas a esta población, así como una mayor difusión de los beneficios de preparar la voz para el canto con un logopeda y un profesor de canto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gabriela Silveira Sóstenes, João Sóstenes Peter, Kallygena Ferreira da Silva Faustino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Você tem o direito de:
- Compartilhar — copiar e redistribuir o material em qualquer suporte ou formato para qualquer fim, mesmo que comercial.
- Adaptar — remixar, transformar, e criar a partir do material para qualquer fim, mesmo que comercial.
De acordo com os termos seguintes:
- Atribuição — Você deve dar o crédito apropriado , prover um link para a licença e indicar se mudanças foram feitas . Você deve fazê-lo em qualquer circunstância razoável, mas de nenhuma maneira que sugira que o licenciante apoia você ou o seu uso.
- Sem restrições adicionais — Você não pode aplicar termos jurídicos ou medidas de caráter tecnológico que restrinjam legalmente outros de fazerem algo que a licença permita.