La SUPLEMENTACIÓN CON PEPTISTRONG™ EN ENTRENAMIENTO DE HIPERTROFIA

ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE 3 MESES

Autores/as

  • Lucas Chinellato de Lima Pereira Faculdade São Leopoldo Mandic

DOI:

https://doi.org/10.36557/2009-3578.2025v11n2p1176-1192

Resumen

Autor correspondente: Lucas Chinellato de Lima Pereira.  pereiraortopedia@outlook.com

 

Este estudio aborda la aplicación de la suplementación con PeptiStrong™, un complejo de péptidos bioactivos derivados de la proteína del haba (Vicia faba), en el contexto de un protocolo de entrenamiento de resistencia enfocado en la hipertrofia muscular. Desarrollado con el apoyo de algoritmos de inteligencia artificial, PeptiStrong™ ha demostrado, en modelos preclínicos, la capacidad de estimular la vía anabólica mTOR e inhibir la expresión de genes relacionados con la atrofia muscular, así como reducir marcadores inflamatorios. Ensayos clínicos preliminares sugieren efectos positivos en la recuperación de la fuerza, la reducción de la fatiga y la regulación de marcadores moleculares como la miostatina. Con base en esta evidencia, se realizó un estudio de caso clínico de 3 meses, en el que una mujer practicante de entrenamiento de resistencia recibió suplementación diaria con PeptiStrong™, combinada con entrenamiento supervisado y un plan alimenticio controlado. Se evaluaron variables como la composición corporal, la fuerza máxima, los biomarcadores sanguíneos y la percepción subjetiva de fatiga para analizar la eficacia de PeptiStrong™ como agente coadyuvante en la promoción de la hipertrofia muscular en humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-08-09

Cómo citar

Pereira, L. C. de L. (2025). La SUPLEMENTACIÓN CON PEPTISTRONG™ EN ENTRENAMIENTO DE HIPERTROFIA: ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE 3 MESES. INTERFERENCE: A JOURNAL OF AUDIO CULTURE, 11(2), 1176–1192. https://doi.org/10.36557/2009-3578.2025v11n2p1176-1192

Número

Sección

Artigo Original